«Bees» de Zhe Chen. Capaz de intimar y de provocar rechazo con la misma intensidad y ternura. Relato complejo como los saltos de la memoria. Adolescentes, mutilación, misterio, estigmas. Si me acerco a él con la linealidad de la razón me pierdo. Solo dejo que sus imágenes paseen en mi.
Archivo de la etiqueta: Fotografía
Jocelyn Lee
Más allá de la sensaciones que traslada «Portraits» o los momentos únicos y cruciales de «The physical world«, Jocelyn Lee me transmite la sensualidad en lo tangible. La materia y el sentimiento.
Ernst Haas
Quién da primero da dos veces. Y si además da como Ernst Haas hace que los que vienen ya nunca vean igual.
Just Loomis
Just Loomis nos presenta en «As We Are» fotos en apariencia inconexas de una intensa intimidad que conforman un cuerpo de momentos únicos e irreversibles. Un regalo para la vista y el corazón.
Vivi Abelson
Vivi Abelson es misterio y elegancia. En Infantes sus retratados parecen tener un secreto común. En Colección: el pelo, la huella, la curva. Estas dos series me tienen atrapado.
Bernd and Hilla Becher
Al preparar la entrada de Eric Tabuchi resultó inevitable recordar a Bernd y Hilla Becher. Su influencia en la fotografía documental ha sido y es innegable y de agradecer.
Eric Tabuchi
Eric Tabuchi plantea series de fotografías naturales y asépticas. En «26 Abandoned gasoline station» o en «Alphabet truck» no hay pesadumbre, ni nostalgia, ni ningún otro sentimiento que nos condicione. Tal vez por eso acabamos viendo que todo se parece y que todo se nos revela diferente.
Jean-Christian Bourcart
La obra de Jean-Chistian Bourcart me produce una profunda tristeza. Una tristeza extraña; no es melancolía, ni amargura, ni quebranto. Sus fotografías me fascinan porque en ellas encuentro algo de verdad. Y todas riman. Como en un viejo blues.
Denis Darzacq
Denis Darzacq nos sitúa en un territorio conocido, un supermercado y en una acción imposible e ingrávida. Choque racional y estética impecable. Hyper.
Gregory Crewdson
Gregory Crewdson no es un fotógrafo al uso. La elaboración de sus imágenes está más cercana de la producción cinematográfica que de la fotografía tradicional. Pero, ¿eso nos condicionará cuando veamos su obra?. ¿Desaparecerá esa sensación de tiempo detenido?