archivo

Archivo de la etiqueta: Fotografía documental

Christiania es un relato sencillo de un lugar complejo. Isla hippy en el mar capitalista occidental Maja Daniels nos pasea por ella con curiosidad y calma. Me gusta este anciano joven.

Por favor no os perdáis la descarnada y dura Into Oblivion.

Más sobre Maja Daniels aquí

Tamas Dezso acaba de recibir el 2011 Center Awards. Su serie Here. anywere invita a recorrerla con pausa, sin prisa. Cada una de sus imágenes parece tener una historia detrás y otra por venir. Una delicia.

Más sobre Tamas Dezso aquí

Mike Rebholz y «10 Weeks«. La temporada de pesca en Madison, Wisconsin. Encontrar en el paisaje elementos aislados, solitarios. Acercarnos y descubrir que están habitados, llenos. Potente historia de acontecimientos cotidianos y extraordinarios.

Más sobre Mike Rebholz aquí

«Bees» de Zhe Chen.  Capaz de intimar y de provocar rechazo con la misma intensidad y ternura. Relato complejo como los saltos de la memoria. Adolescentes, mutilación, misterio, estigmas. Si me acerco a él con la linealidad de la razón me pierdo. Solo dejo que sus imágenes paseen en mi.

Más sobre Zhe Chen aquí

No siempre encuentras trabajos que te saben a poco. «Gali» de Ivor Prickett es uno de ellos. Dejar que el relato fluya y te sorprenda es uno de esos pequeños placeres a los que es difícil resistirse.

Más sobre Ivor Prickett aquí

Pascal Shirley construye historias que no te dejan descansar. La aparente desconexión formal de sus fotografías te descoloca y lleva por terrenos donde no puedes prever el próximo paso. «Through this labyrinth» me gusta mucho, pero mucho.

Más sobre Pascal Shirley aquí

John Bulmer es un clásico de la fotografía británica. Documentó los ’60 y ’70 y series como «North UK» son auténticas joyas de la fotografía.

Más sobre John Bulmer aquí

A veces me pregunto como tengo valor de decir nada sobre muchos de estos fotógrafos. Con Chien Chi Chang me ocurre esto. Personal y esclarecedora forma de ver al hombre y su circunstancia.

Más sobre Chien Chi Chang aquí

Al preparar la entrada de Eric Tabuchi resultó inevitable recordar a Bernd y Hilla Becher. Su influencia en la fotografía documental ha sido y es innegable y de agradecer.

Más sobre Bernd y Hilla Becher en wikipedia

Más sobre Bernd y Hilla Becher en designboom.com

Eric Tabuchi plantea series de fotografías naturales y asépticas. En «26 Abandoned gasoline station» o en «Alphabet truck»  no hay pesadumbre, ni nostalgia, ni ningún otro sentimiento que nos condicione. Tal vez por eso acabamos viendo que todo se parece y que todo se nos revela diferente.

26 Abandoned gasoline station

Alphabet truck

Más sobre Eric Tabuchi aquí

A %d blogueros les gusta esto: