De Tessa Bunney puede que sea su trabajo Home work el más conocido. Esta fotografía pertenece a Tidal pools. Me gusta como plantea de forma sencilla, clara, limpia la relación del hombre con su entorno, al que modifica con el único propósito de darse un baño caliente y tranquilo. El hombre aparece siempre en su fotografía, sin pompa sin alboroto.

Más sobre Tessa Bunney aquí

Y en lo alto de las columnas, televisores. En el enlace tienes la historia completa, «Garden of the gods», contada por Scott Hocking. En cualquier caso la potencia visual y simbólica del paisaje me encanta.

Más sobre Scott Hocking aquí

Hellen van Meene consigue que al ver sus retratos de adolescentes nos hagamos preguntas. Gestos naturales y posturas imposibles. Luz natural, miradas perdidas.

Más sobre Hellen van Meene aquí

Daniel Patrick Lilley hace del retrato relato. Sus galerías de personajes cuentan y evocan lugares y circunstancias. Sus lugares desiertos hablan de quien los habita. Vindelis, The Militia o Wrestlers, cualquiera vale la pena.

Más de Daniel Patrick Lilley aquí

A. Blessing de Josephine Dvorken es la historia de un encuentro casual que se convierte en un relato tierno y elegante de un hombre tierno y elegante. Dice Dvorken que la primera vez que lo vió estaba parado en una esquina, vestido con un traje marrón y un sombrero de hongo a juego. Que era sin duda un hombre de otro tiempo y se dirigió directamente a él para preguntarle si podía tomarle una fotografía.

Más sobre Josephine Dvorken aquí

Sen Wei y Chinese Sentiment. Fotografías íntimas de un lugar evocador como pocos. Fotografías que son sensación y donde no encontramos ni tópicos ni concesiones fáciles. Una China interior.

Más sobre Sen Wei aquí

Christiania es un relato sencillo de un lugar complejo. Isla hippy en el mar capitalista occidental Maja Daniels nos pasea por ella con curiosidad y calma. Me gusta este anciano joven.

Por favor no os perdáis la descarnada y dura Into Oblivion.

Más sobre Maja Daniels aquí

Este retrato de Vanessa Winship me perturba y atrapa.

Hipnótica, serena y conmovedora, no puedo dejar de mirarla.

Más sobre Vanessa Winship aquí

De Christian Rausch no se nada y no encuentro nada que no sea la web que me lo descubrió.

Una sola foto y un verano pasa a la categoría de recuerdo.

Más sobre Christian Rausch aquí

Para Eiko Hosoe la carne es la esencia del ser humano. En Embrace hace de ella elemento abstracto y puro. Haciéndola visible e invisible a un ojo maravillado ante el espectáculo de lo cercano.

Más sobre Eikoh Hosoe aquí

A %d blogueros les gusta esto: