Mark Power es uno de esos fotógrafos que te permiten disfrutar de sus fotografías y creer que descubres en ellas algo en lo que nadie ha reparado. Reconocer ciertas huellas y no perder nunca la sensación de estar observando, recorriendo el territorio que pisa. Creer que participas de su viaje, de su mirada exquisita.
Mis fotógrafos
Lewis Hine
El trabajo de Lewis Hine siempre fue comprometido y bello. Fotografió a los olvidados y con su obra los hizo inolvidables.
Eikoh Hosoe
Para Eiko Hosoe la carne es la esencia del ser humano. En Embrace hace de ella elemento abstracto y puro. Haciéndola visible e invisible a un ojo maravillado ante el espectáculo de lo cercano.
Pascal Shirley
Pascal Shirley construye historias que no te dejan descansar. La aparente desconexión formal de sus fotografías te descoloca y lleva por terrenos donde no puedes prever el próximo paso. «Through this labyrinth» me gusta mucho, pero mucho.
Chien Chi Chang
A veces me pregunto como tengo valor de decir nada sobre muchos de estos fotógrafos. Con Chien Chi Chang me ocurre esto. Personal y esclarecedora forma de ver al hombre y su circunstancia.
Angel de Castro
Cuando metía la entrada de ayer no podía evitar pensar en los fotógrafos que trabajan en lugares donde nunca parece pasar nada, pero que cuando pasa realizan su trabajo con el rigor y calidad de cualquiera de sus colegas de grandes primeras. Angel de Castro es uno de ellos. Referencia personal y profesional para quienes lo conocemos solo confiamos en no defraudarlo.
Just Loomis
Just Loomis nos presenta en «As We Are» fotos en apariencia inconexas de una intensa intimidad que conforman un cuerpo de momentos únicos e irreversibles. Un regalo para la vista y el corazón.
Walter Astrada
Walter Astrada. Capaz de fotografiar el hundimiento del hombre y capaz de fotografiar la esperanza que cada víctima alberga. Si el testimonio sigue teniendo vigencia es gracias a fotógrafos como él.
Bernd and Hilla Becher
Al preparar la entrada de Eric Tabuchi resultó inevitable recordar a Bernd y Hilla Becher. Su influencia en la fotografía documental ha sido y es innegable y de agradecer.
Eric Tabuchi
Eric Tabuchi plantea series de fotografías naturales y asépticas. En «26 Abandoned gasoline station» o en «Alphabet truck» no hay pesadumbre, ni nostalgia, ni ningún otro sentimiento que nos condicione. Tal vez por eso acabamos viendo que todo se parece y que todo se nos revela diferente.